miércoles, 23 de septiembre de 2015

FUNDAMENTACION TEÓRICA

María Montessori


María Montessori (31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Nació Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católicaSu madre fue Renilde Stoppani, mientras que su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; en esa época a lo que más aspiraba una mujer era a ser maestra, aunque en su familia se reconocía el derecho a cierta educación de la mujer.
Estudió ingeniería a los 14 años, luego biología y por último es aceptada en la Universidad de Roma, en la Escuela de Medicina. A pesar de que su padre se opuso al principio, se graduó en 1896 como la primera mujer médico en Italia. Fue miembro de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Roma. Más tarde, estudió Antropología y obtuvo un doctorado en Filosofía, época en la que asiste a uno de los primeros cursos de psicología experimental. Fuecontemporánea de Freud y desarrolló su propia clasificación de enfermedades mentales. (Tomado de Wikipedia)
De un desafortunado romance con Giuseppe Montesano, psiquiatra y profesor suyo, nació su hijo Mario. La profunda desilusión que le causó el abandono del médico, llevó a María Montessori a afiliarse al movimiento feminista, del que fue representante a nivel nacional e internacional, y representó a Italia en los Congresos de Berlín(1896) y de Londres (1899).
Aunque el régimen de Mussolini la distinguió miembro honorario, acusó públicamente al fascismo de «formar a la juventud según sus moldes brutales» y al convertirlos en «pequeños soldados». Sus opiniones causaron tanta molestia en el régimen gobernante que a la doctora no le quedó otra alternativa que exiliarse. Abandonó Italia en 1933 al ser clausuradas sus escuelas y fue a Barcelona, donde estuvo viviendo un tiempo y luego se estableció en Holanda con su esposo y su hijo. Regresó a Italia en 1947 para ayudar a la reorganización de escuelas y reanudar las clases en la Universidad de Roma.
Se interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales y aplicó métodos experimentales consiguiendo que estos niños aprendieran a leer y escribir. Desarrolló sus propios métodos que aplicó más tarde a toda clase de niños. A través de su práctica profesional llegó a la conclusión de que los niños «se construyen a sí mismos» a partir de elementos del ambiente y, para comprobarlo, volvió a las aulas universitarias a estudiar psicología. En 1906, decidió hacerse cargo durante el día de 60 menores cuyos padres trabajaban.
Fundó la Casa de los Niños y desarrolló allí lo que a la postre se llamaría el método Montessori de enseñanza. Todas sus teorías se basaron en lo que observó a los pequeños hacer por su cuenta, sin la supervisión de adultos. La premisa de que los niños son sus propios maestros y que para aprender necesitan libertad y multiplicidad de opciones entre las cuales escoger, inspiró a María Montessori en todas sus batallas por reformar la metodología y la psicología de la educación.

martes, 22 de septiembre de 2015

VAMOS A CASA

Al finalizar la  jornada ,  aremos una dinámica como despedida  donde cada niño recordara el nombre de cada animal y su forma  de caminar o la forma en que lo pueda imitar , recogeremos  todo y se irán cada uno a sus respectivo hogar , al siguiente día traerán un dibujo de la mascota que tengan en la casa , si no tiene el que mas le guste  




sábado, 19 de septiembre de 2015

VAMOS A CREAR

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

  • Colorear o decorar  los animales según su clasificación :


  • colocar el nombre respectivo a cada animal 



VAMOS A EXPLORAR


LOS ANIMALES  SE CLASIFICAN   SEGÚN SU ALIMENTACIÓN

Para realizar esta actividad debemos  preguntarle a los niños :¿si tienen animales en su casa? ¿que animales conocen?
enseguida  se le dará  a conocer la definición de los animales  , se les mostrar unas imágenes donde podrán diferenciar los animales según su alimentación. Los animales son seres vivos que nacen, crecen, se alimenta, respiran y se desplazan.


los animales según su alimentación se clasifica en: 


Herbívoros:Es un animal que se alimenta exclusivamente  de plantas, pasto, hierba y vegetales. como por ejemplo: caballo, cebra, conejo, elefante y la  cabra .



Carnívoros: son aquellos animales que se alimenta de carne como por ejemplo: águila, cocodrilo,foca, león , el lobo , pantera , anaconda , tigre , hipopótamo 



Omnivoros: son aquellos animales que se  alimenta de carne y vegetales, por lo tanto comen toda clase de alimento de ejemplos:  cerdo,  gallina , avestruz gaviotas y las gallinas


VAMOS A JUGAR

VAMOS A JUGAR

Nos organizaremos en circulo  para poder jugar ordenadamente , cantaremos  , bailaremos y  aremos la imitación de cada animal 




BIENVENIDOS A CLASE

LOS ANIMALES

Recibiré a los infantes en la entrada ,  a continuación iremos al salón  en donde realizaremos una  canción de bienvenida titulada  :
Buenos días amiguitos como están (ANEXO A)
 a continuación aremos una  oración  ( padre nuestro )para encomendar nuestro día de clase  , nuestra familia amigos y compañeros (ANEXO B )